Inma Rdgz
Soy Licenciada en Arte Dramático por la ESADT de Madrid en 2006 y Diplomada en 2007 por la Escuela Internacional Ars Cómica de Antonio Fava en Italia, donde me formé en Commedia dell’Arte. Desde ese momento trabajé con elencos profesionales que me llevaron a actuar en España, México, Puerto Rico, Francia y Alemania.
Mi formación como actriz es ecléctica y continuada hasta día de hoy, e incluye el estudio de técnicas como: Jacques Lecoq, Mimo Corporal Dramático, Método Suzuki y Viewpoints, Interpretación para cámara, Método Stanislavski, Teatro Primario o Técnica Sandford Meisner.
Como artista tiendo a revelar lo oculto más que a imitar la realidad. Me interesa la vida cotidiana como excusa para detectar energías personales o sociales invisibilizadas y darles luz a través de la poética del teatro.
Mi pensamiento sensible lee el espacio escénico como un lugar de alta carga energética donde asumir la invitación de no escapar de unx misma mientras estamos siendo observados. Esta metáfora de vida en la que entre todxs nos usamos para abrirnos y exponernos de forma vulnerable, me conmueve y me resulta profundamente interesante.
Mi aproximación es eminentemente corporal. Busco descubrir mis propios cauces para que el cuerpo revele lo que sabe. Me inspiro en pedagogías que ven la sociedad como un organismo colectivo, como el teatro de las oprimidas o la educación por la paz, pero también me he formado en sexualidad. El nexo entre energía vital, energía creativa y energía sexual transversaliza mi vida y mi teatro de forma inevitable.
«Lo único realmente interesante que tenemos para subir a escena, es a nosotras mismas siendo. Mi deseo y mi revolución es crear desde lugares muy primarios, que apunten tanto como sea posible hacia la fuerza salvaje y vulnerable que cada un@ es»
Como creadora tiendo a fusionar cuantas más variantes posibles en mis montajes: texto, cuerpo, instalación audiovisial, música en directo, espacios no convencionales… Aprendo arriesgando y colaborando con gente bonita. Cualquier resgistro nuevo me interesa porque lo desconocido me asegura aventura, foco y aprendizaje continuo.
Desde hace 10 años imparto clases de teatro en la Marina Alta a una media de 120 personas a la semana. En 2016 fundé INMA RDGZ teatro en Alicante, desde donde empecé a producir escénicas de autoría propia con la finalidad de devolver a mi lugar de origen algo de lo que yo adquirí en mi trayectoria por el mundo. Y en 2015 me alié con Nydia Crespo; juntas co-dirigimos la escuela y productora de Teatro “La Petricor Arts”. Desde entonces, mi motivación de generar tejido escénico diferencial en mi contexto rural toma un impulso definitivo y desde aquí empezamos también a proyectarnos al resto del mapa.
Intensivo Residencial Tantra
El Tantra habilita una propuesta vitalista donde aprender:
- La capacidad de incrementar la propia energía vital en el cotidiano
- La posibilidad de sentir placer de múltiples formas (no solo genitalizadas ni coitocentristas)
- La integración de recursos para acompañarse dentro de cada experiencia, ya sea expansiva o contractiva y traerse de vuelta al gozo.
- La posibilidad de hacer este recorrido en red, desde la belleza de un grupo en el que sostenernos, reconocernos y aprender.
- El Tantra, ha resultado muy empoderador en mi vida ya que ha expandido mi autoconcepto de formas que con ninguna otra herramienta había logrado y lo mejor… sin esfuerzo, desde la relajaciòn dentro de la experiencia momento a momento.
“ Hemos nacido para el gozo, vivirse así solo depende de encontrarle los caminos al cuerpo. Lo hacemos inclinando toda la atención hacia las sensaciones corporales. El Tantra nos invita a estar presentes dentro del placer, momento a momento, sin objetivos ni pretensiones. Aprender a quedarse en el gozo y expandirlo es una forma de meditaciòn”
En la época de la voracidad laboral y de la exigente “velocidad pico para todo”, dejar la sexualidad en manos del tinder, de los tiempos comunes para vincularse o incluso de tener/no tener pareja, es muy arriesgado.
La sexualidad plena requiere INTIMIDAD, es decir ENTREGA, estar en totalidad en lo que vivimos y CONECTAR; por eso el Tantra resulta meditativo. En el SXXI, todo aquietamiento requiere de su propia agenda, no viene por inercia ni del status quo.
El Tantra hace de la quietud un ritual de autocuidados y placer.